El Mejor Almacenamiento en la Nube Gratis: ¿Cuál Es en 2021?

El Mejor Almacenamiento en la Nube Gratis: ¿Cuál Es en 2021?
¿Cuál es el mejor almacenamiento en la nube gratis para 2021? Es una pregunta que mucha gente nos hace. Es hora de responder una vez y para siempre.
Lo has notado ya: desde el año pasado pasamos más tiempo que nunca en línea.
Al decir «en línea», no nos referimos a Facebook, Instagram o Twitter, sino al uso general de Internet: videollamadas con Zoom, planificación de proyectos en Monday.com o Trello, gestión de tareas en Jira y gestión de documentos en la nube. Quizá deberíamos haber empezado la lista por la nube, ya que el cierre nos hizo llevarnos la oficina a casa, y eso incluye todos los documentos que teníamos antes en los servidores.
El almacenamiento en línea se volvió uno de los programas más utilizados de 2020 y 2021. Incluso antes de la crisis de Covid-19, la nube era una de las mejores maneras de almacenar fotos, vídeos, música… La constante posibilidad de un nuevo confinamiento, ahora las empresas están haciendo todo lo posible para tener sus datos en línea y que sus empleados sigan trabajando fuera de la oficina. Las nubes son una de las mejores aplicaciones para permitir eso.
Hay varias soluciones de almacenamiento en línea: algunas antiguas, como Dropbox, Google Drive y OneDrive, y muchas nuevas, como Sync, IceDrive y pCloud. Todas ellas ofrecen almacenamiento de pago y almacenamiento en la nube gratis. Estamos seguros de que tarde o temprano, cada uno de nosotros encontrará su propio almacenamiento en la nube favorito, pero primero, tenemos que probarlos todos, de forma gratuita, para encontrar el mejor almacenamiento en la nube gratuito.
En este artículo te vamos a ayudar con la elección, evaluando las distintas nubes una por una.
Vamos a actualizar la lista con cada nuevo software que probemos, y también publicaremos las reseñas completas por separado. Los primeros que hemos evaluado son parecidos el uno al otro. Sin embargo, sí existe una diferencia de calidad. Los servicios en nuestra lista sí que van en orden – con el número uno (pCloud) bastante mejor que los demás.
El mejor almacenamiento en la nube gratis (en 2021) :
Aquí tienes nuestra selección de los mejores servicios de almacenamiento en la nube. Haz click en sus nombres para ver la reseña directamnte:
Nuestros puntos de comparación de los servicios:
- Tienen que ofrecer almacenamiento gratuito, y … ¡El tamaño importa!
- En cuántos y qué sistemas operativos se pueden utilizar
- ¿Ofrece un uso compartido avanzado, con enlaces de descarga y carpetas compartidas?
- ¿Durante cuánto tiempo puedes mantener los archivos borrados en la papelera y restaurarlos?
- Edición de archivos en línea, una oficina virtual, o la Oficina Online – ¿existe esa opción?
- ¿Cuántos idiomas admite? – en la plataforma web y el soporte técnico
- ¿Cómo es de seguro?: autenticación de dos factores, cifrado de extremo a extremo (cifrado del lado del cliente)
- ¿Dónde se encuentra el almacenamiento? – dónde están los centros de datos determina la ley que siga el proveedor.
- ¿Cuáles son las ofertas de pago cuando se necesita más almacenamiento?
Con eso dicho, comencemos la lista por fin. Esto va a ser (un poquito) largo ,así que prepárate un café o usa los enlaces rápidos para ver sólo la información sobre el proveedor que te interesa.
1. pCloud – el mejor almacenamiento en la nube gratis para 2021
Fundada en 2013 en Suiza, pCloud tiene ahora más de 14 millones de usuarios en todo el mundo y ofrece hasta 10 GB gratis. Empiezas con 2 GB, pero muy rápidamente, con sencillos pasos, consigues hasta 8 GB. Los últimos 2 GB los consigues cuando invitas a dos amigos a unirse gratis, lo que puedes hacer rápidamente con un creador de direcciones de correo electrónico temporales y dos cuentas falsas. Existe una aplicación para Windows, macOS, Linux, así como para iOS y Android. La plataforma web está disponible en 10 idiomas, y el soporte técnico está en inglés, francés, alemán, español, portugués y ruso. La aplicación de escritorio está disponible hasta ahora en inglés, francés, español y alemán.
La aplicación de escritorio crea un disco virtual (pCloud es uno de los pocos servicios que lo hacen) para todos tus archivos. Puedes crear una sincronización entre una carpeta local y la nube, también puedes compartir carpetas u obtener un enlace de descarga directamente desde la aplicación de escritorio. Una pequeña desventaja de su modelo de sincronización es que sólo es bidireccional: todo lo que haces en un extremo se replica en el otro.
La seguridad es lo mejor de este servicio: ofrecen una verificación en dos pasos y pCloud Crypto, un cifrado inmejorable de extremo a extremo (que es una opción de pago, pero que merece totalmente la pena si tienes datos sensibles).
En 2016 pCloud ofreció 100 000 dólares a cualquier hacker que pudiera entrar en una carpeta Crypto designada. Seis meses y 2860 participantes después, nadie lo consiguió.
Como empresa suiza, pCloud cumple con el GDPR. Como punto extra, los centros de datos de pCloud están en Dallas, Texas, Estados Unidos, y en Luxemburgo, la Unión Europea. Ambos están completamente separados, lo que significa que nadie de Estados Unidos puede acceder a tus datos si estos están alojados en el centro de datos de la UE.
En cuanto a las características, pCloud es una de las mejores opciones de almacenamiento en la nube – enlaces de descarga de marca con estadísticas, enlaces de subida a una carpeta, carpetas de colaboración compartidas entre usuarios.
Puedes restaurar los archivos borrados a partir de 15 días para las cuentas gratuitas hasta 365 días como complemento. También es uno de los pocos servicios que ofrece una copia de seguridad de Google Photos, Google Drive, Dropbox, Facebook y OneDrive.
Y el último punto – las ofertas de pago. pCloud propone planes individuales Premium de 500 GB y 2 TB escalables, un plan familiar de 2 TB para hasta 5 usuarios, y un plan Business, de 1 TB por usuario, a partir de 3 usuarios. El mayor beneficio de pCloud – la membresía de por vida. Con un solo pago tienes el almacenamiento en la nube para siempre. Te compensa mucho – en menos de tres años ya sales ganando de esta oferta. Definitivamente merece la pena elegirlo.
Pros | Cons |
Servidores de la UE Encriptación de extremo a extremo disponible como complemento de pago Opciones avanzadas para compartir Membresía de por vida para los planes de pago Amplio soporte de idiomas | No hay oficina en línea para la edición de documentos El cifrado del lado del cliente es un complemento de pago |
2. kDrive: el segundo mejor almacenamiento en la nube gratis
kDrive también nació en Suiza, fundado por los creadores del alojamiento web Infomaniak. Ofrece 3 GB de almacenamiento en la nube gratis. Al igual que pCloud, los centros de datos de kDrive están en Suiza, significando que el servicio cumpla con las leyes suizas y el GDPR. Eso, junto con la autenticación de dos factores, es un punto fuerte para la seguridad de tus datos. Desafortunadamente, hasta ahora, no ofrecen encriptación de extremo a extremo (a diferencia de pCloud) pero no dudamos que veremos esta opción pronto.
El punto más fuerte de kDrive, que lo sitúa en el segundo lugar de la lista, es la plataforma de colaboración en línea. Esta incluye una oficina de documentos en línea, correo web, calendario, agenda de contactos e incluso una solución de reuniones. Esta funcionalidad tan amplia casi nos hizo considerar el primer puesto para kDrive. Sin embargo, todavía carecen de encriptación de datos de extremo a extremo. Además, los planes de pago, aunque sean muy atractivos, no tienen la opción de pago de por vida que ofrece pCloud. Por lo tanto, pCloud sigue siendo la solución más rentable, aunque kDrive viene con varias ventajas.
kDrive está disponible para macOS, Windows y Linux como carpeta sincronizada. En su plataforma web, utilizan EN / FR / ES / DE / IT – lo mismo ocurre con su soporte técnico en línea. Son los únicos que ofrecen soporte por chat y teléfono, de lunes a viernes en horario laboral suizo.
Puedes compartir enlaces de descarga y colaborar en carpetas compartidas; lamentablemente, los enlaces de subida (que llaman DropBox) son una opción Premium. La papelera conserva los archivos hasta 180 días.
Al final – las opciones de pago: una cuenta Solo de 2 TB, una cuenta Team para hasta 6 usuarios, a partir de 3 TB y escalable hasta 18 TB, y el plan Pro, a partir de 3 usuarios con 2 TB cada uno. Estos planes están disponibles como suscripción mensual y anual, con algunos descuentos si se paga de una vez por 1, 2 o 3 años.
Pros | Cons |
Servidores de la UE Oficina en línea para la edición de documentos Opciones avanzadas para compartir Amplio almacenamiento de pago Gran variedad de funciones empresariales de pago | Sólo 3 GB de almacenamiento gratuito No hay membresía de por vida No hay cifrado de extremo a extremo |
3. MEGA – un MEGA almacenamiento en la nube (y el tercer mejor para 2021)
Probablemente ya hayas oído hablar de Mega, de Nueva Zelanda. Iniciada en 2013 por el famoso Kim Dotcom, se ha convertido en un símbolo de generosidad: ofrecen hasta 50 GB gratis durante el primer año, partiendo de 20 GB, consiguiendo el resto en pasos de 5 GB. Lamentablemente, pasado un año, pierdes 30GB de este espacio. Aun así, 20 GB es algo que, de momento, nadie más da gratis.
Los servidores de Mega están en Nueva Zelanda, Canadá y la Unión Europea (no proporcionan información sobre el país). Sí tienen autenticación de dos factores, junto con cifrado de extremo a extremo. Otra opción de seguridad que nos gusta es la posibilidad de desconectar remotamente otros dispositivos que hayas utilizado y la opción de borrar todos los metadatos cuando te desconectes.
El servicio está disponible en plataformas web en 50 idiomas. En ordenador acceder a través de la aplicación para macOS, Windows, Linux. También hay una aplicación de móvil, tanto para iOS como para Android. Por último, existe un cmd.exe para todos estos sistemas y NAS QNAP/Synology también.
Mega no ofrece una oficina en línea ni la edición de documentos en línea. Aun así, te incluye una solución de chat segura, conferencias de audio y vídeo, carpetas compartidas colaborativas, enlaces de descarga y una carpeta de descarga de MEGA que permite a cualquiera subir archivos a su nube de MEGA, aunque no tenga una cuenta. La papelera tiene un límite de 30 días, ampliable a 365 con un plan Pro.
Los planes de almacenamiento de Mega también son bastante generosos. A partir de 400 GB, puedes obtener 2, 8 o 16 TB de almacenamiento, facturados mensual o anualmente. También proponen un plan Business, facturado mensualmente por usuario. Nuestra opinión general sobre Mega es positiva: la plataforma carece de oficina en línea y de pago de por vida, pero proporciona MUCHO espacio de almacenamiento seguro.
Pros | Cons |
Variedad de servidores (en tres continentes) Cifrado de extremo a extremo Opciones avanzadas para compartir Almacenamiento gratuito de 20 GB (hasta 50) Amplio soporte de idiomas | No hay plan de pago de por vida No hay oficina en línea para la edición de documentos |
4. Sync.com – 5 GB Gratis + Funcionalidad Amplia
Fundado en 2011, Sync.com tiene 1,7 millones de usuarios registrados y ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito. Tienen aplicaciones de escritorio para Windows y Mac, así como una aplicación móvil para iOS y Android. La interfaz de la app y de la plataforma web es muy minimalista y solo está en inglés.
El punto más fuerte de Sync es la seguridad: Encriptación de extremo a extremo de los datos, autenticación de dos factores, cierre automático de la sesión del navegador y configuración en proxy para la aplicación de escritorio. Su centro de datos del servicio está en Canadá.
La papelera y las versiones de archivo son de 30 días, hasta 365 para las cuentas Premium. El plan gratuito Sync Starter permite crear un máximo de 3 carpetas compartidas, lo que no nos gusta. Por lo menos puedes configurar enlaces de descarga protegidos por contraseña. Sin embargo, todas las demás características están limitadas a las cuentas Premium – consideramos esto una desventaja bastante significativa.
Tienes la opción de modificar los archivos en línea, pero sólo si tienes una cuenta de Office 365; la vista previa de los archivos está reservada a los usuarios Premium.
Sync viene con fuerza con los planes de pago. Puedes elegir entre los planes de 2TB, de 6TB y un plan de equipos pequeños o miembros ilimitados, donde los precios son bastante competitivos. Sin embargo, todos esos planes sólo existen con el pago anual.
Pros | Cons |
Office en línea para la edición de documentos Una variedad de planes y funciones de pago para empresas Una variedad de aplicaciones integradas | Sólo 2 GB de almacenamiento gratuito No hay plan de pago de por vida No hay cifrado de extremo a extremo Opciones avanzadas para compartir sólo para usuarios de pago Obedece la jurisdicción de EE.UU. |
5. IceDrive – otro de los mejores almacenamientos gratuitos en la nube, directamente desde Gales
Otro recién llegado, IceDrive, de Gales, propone el cifrado del lado del cliente. Esto es bueno, pero no tanto, ya que sólo está disponible para las cuentas de pago. Las cuentas gratuitas sólo están protegidas con autenticación de dos factores (Google Auth, FIDO y SMS como función de pago) y cifrado del lado del servidor. Los servidores están en el Reino Unido, Estados Unidos y Europa (no se especifica el país).
La nube ofrece 10 GB gratuitos desde el principio. Creado en Gales y propiedad de ID CLOUD SERVICES LTD, IceDrive comenzó a ofrecer un servicio en la nube en 2019. Se hizo popular sobre todo en los países de habla inglesa, ya que la interfaz y el soporte están disponibles solo en inglés. En muchos comentarios en línea, los vemos comparados con pCloud, ya que ambos ofrecen un plan de por vida y un cifrado de extremo a extremo, pero IceDrive necesita entrar en la carrera en todos los mercados, no solo en el de habla inglesa.
IceDrive solo está disponible en Windows, iOS y Android, de nuevo solo en inglés. Según su equipo de soporte, las aplicaciones para macOS y Linux llegarán a finales de 2021. Lo mejor de la aplicación para Windows es que ofrece una unidad virtual real; el único otro proveedor que ofrece esto es pCloud. Con IceDrive, sin embargo, es aún mejor: puedes montar y desmontarlo sobre la marcha, modificar la letra de la unidad y elegir dónde colocar los archivos de la caché en tiempo real sin detener la unidad. Otra ventaja de IceDrive es que al configurar la sincronización con la carpeta local, puedes establecer que sea bidireccional o monodireccional. También puede elegir dónde van los archivos borrados.
En cuanto a las otras características, IceDrive trata de hacerte pagar casi por todo. Se pueden compartir carpetas, pero no se pueden establecer permisos. Los enlaces de descarga están disponibles, pero establecer una contraseña y una fecha de caducidad es una característica premium. Tampoco hay marca para los enlaces de descarga. El historial de la papelera es eterno, pero los archivos eliminados consumen tu cuota de almacenamiento. No hay oficina en línea ni edición de archivos. Al menos puedes previsualizar archivos de oficina y reproducir música en la plataforma web.
IceDrive es bueno cuando se trata de planes de pago. Puedes obtener 150 GB, 1 TB y 5 TB en un plan mensual, anual o de por vida. Además, su plan Lifetime es más barato que el de pCloud. La única pregunta es si pueden sobrevivir proponiendo más barato, con menos características, menos mercados y menos clientes.
Pros | Cons |
Office en línea para la edición de documentos Una variedad de planes y funciones de pago para empresas Una variedad de aplicaciones integradas | Sólo 2 GB de almacenamiento gratuito No hay plan de pago de por vida No hay cifrado de extremo a extremo Opciones avanzadas para compartir sólo para usuarios de pago Obedece la jurisdicción de EE.UU. |
6. Dropbox – último en la lista (de momento) de los mejores almacenamientos gratuitos en la nube para 2021
Qué podemos decir: Dropbox lo tiene todo. Casi. Siendo el primer almacenamiento históricamente en la nube, fundado en 2007, tiene más de 700 millones de usuarios registrados, de los cuales 15 millones son de pago. Quizás más que todos los anteriores juntos. Seguro que emplea a más de todos los anteriores – 2760, e incluso la reducción prevista del 11% será varias veces más que todos los anteriores juntos.
Los servidores están por todo el mundo, combinados en una gran red. De todos modos, al ser una empresa estadounidense, la privacidad no es su punto más fuerte. Dropbox no tiene encriptación en el lado del cliente, sino sólo una autenticación de dos factores. Los archivos en reposo están encriptados con AES de 256 bits, igual que todo lo anterior.
Lamentablemente, el almacenamiento gratuito es de sólo 2 GB; pero, puedes obtener 500 Mb más si invitas a un amigo que instale Dropbox en el ordenador. El servicio está disponible en los principales sistemas operativos para ordenadores y móviles en unos 20 idiomas.
Puede que Dropbox no tenga seguridad avanzada, pero tiene características avanzadas: enlaces de descarga de marca con Dropbox Pro (gratis con pCloud), edición de archivos en línea con Online office integrado y también integración con MS Excel y Google Sheets, compartir carpetas y enlaces de descarga. Por supuesto, todas las características de seguridad vienen con el plan Pro. La papelera sólo dura 30 días. Sin embargo, el número de aplicaciones integradas es prácticamente infinito.
En los planes individuales, Dropbox es muy modesto: cuenta individual de 2 TB y cuenta familiar de 2 TB para hasta 6 usuarios, ambos planes de pago mensual y anual. Aquí no hay planes de por vida. Proponen también planes Business, más caros en comparación con la competencia.
Pros | Cons |
Office en línea para la edición de documentos Una variedad de planes y funciones de pago para empresas Una variedad de aplicaciones integradas | Sólo 2 GB de almacenamiento gratuito No hay plan de pago de por vida No hay cifrado de extremo a extremo Opciones avanzadas para compartir sólo para usuarios de pago Obedece la jurisdicción de EE.UU. |
CONCLUSIÓN
Eso fue largo, ¿no? Y no es todo. Ya que constantemente salen nuevas opciones, actualizaremos estre art;iculo regularmente.
Si has llegado hasta aquí , eres nuestro héroe personal, y nos gustaría ofrecerte una cerveza. Escríbenos y danos tu dirección postal: vamos a encontrar la manera de enviartela. Si no vives en la Patagonia o en Groenlandia, claro.
Si has llegado hasta aquí utilizando la perezosa opción «saltar a», eres inteligente. Hemos tardado varios días en probar y escribir esta agotadora comparación. Leerla podría ser casi tan agotador como escribirla. Así que, buen movimiento para saltar directamente aquí. De todos modos, lo resumiremos.
¿Cuál es el MEJOR almacenamiento en la nube gratis de este año 2021?
Nuestros corazones van a pCloud – almacenamiento gratuito de buen tamaño, un montón de características gratuitas y opciones para compartir, excelente aplicación de escritorio para todos los principales sistemas operativos, servidores de la UE y de Estados Unidos, leyes de la UE y el cumplimiento de GDPR, y sobre todo – cuando lo pruebas y necesitas más, hay un plan de por vida para ti. Usted puede obtener, así como el cifrado del lado del cliente como un complemento. Sabemos que ofrecen un precio de promoción en muchas ocasiones, lo que realmente apreciamos.
En el lado negativo, la encriptación es un complemento de pago, y la plataforma web carece de mucho en comparación con la función de Online Office. Sin embargo, estos son quizás los pocos puntos negativos de pCloud.
Segundo puesto – SEGUNDO MEJOR
Diríamos que kDrive y Mega están muy cerca el uno del otro y pueden cambiar de lugar dependiendo de lo que necesites más: características o almacenamiento. Nos gustaría que kDrive ofreciera un poco más de almacenamiento gratuito y cifrado del lado del cliente. Por otro lado, Mega tiene una oficina en línea y un poco más de características. Dependiendo de tus necesidades, puedes decantarte por uno u otro.
Elegimos a kDrive en segundo lugar, basándonos en la ubicación del servidor, la Oficina Online y el hecho de que nos gusta mucho el chocolate suizo. Mega obtuvo el tercer puesto, ya que no nos gustó el hecho de que den hasta 30 TB, que retiran en un año.
TERCERA MEJOR – ¿o tercera peor?
Sync y IceDrive. Realmente podrían ser mejores; sólo les falta algún toque. Sync tiene algunas características, pero no tantas como los tres primeros competidores. Proponen el cifrado del lado del cliente, pero eso es todo. Demasiado minimalista para nuestro gusto. Demasiado orientado a los beneficios. Sin oficina online y con una aplicación de escritorio muy básica.
IceDrive es un nuevo y gran competidor que puede adelantarse a Sync si se esfuerza un poco más en traducir sus servicios y desarrollar aplicaciones para macOS y Linux. Ofrecen un plan de por vida y cifrado de extremo a extremo, pero eso es todo. Si necesitas mucho almacenamiento de pago, podrías considerarlos de todos modos. Tal vez a finales de 2021 revisemos nuestra opinión.
ÚLTIMO, hasta ahora, pero sólo en esta lista tan competitiva: Dropbox.
El Gigante tiene un montón de características y aplicaciones. Sin embargo, parece que es todo sobre el beneficio allí – casi no hay almacenamiento gratuito. Hay una oficina en línea, pero la seguridad está en un nivel pobre, la privacidad también. No hay plan de por vida, incluso si pueden pagar fácilmente. Buenos planes de negocios, si usted tiene el presupuesto.
Señoras y señores, el mejor almacenamiento en la nube GRATIS para 2021 es … pCloud.